JSON

2.2. JSON#

JSON es otro formato de intercambios de datos ampliamente utilizado y, como en el caso de CSV, necesitaremos una librería de terceros para la lectura y la escritura de este formato. Para ilustrar cómo manipular este formato tomaremos este ejemplo:

[
   {
      "nivel": 1,
      "etapa": "ESO",
      "grupo": "D",
      "tutor": {
         "nombre": "Federico Arias Torres",
         "especialidad": "Inglés"
      },
      "miembros": [
         {
            "nombre": "Matías Sánchez Aguado",
            "edad": 12
         },
         {
            "nombre": "María Bonet Periáñez",
            "edad": 12
         }
      ]
   },
   {
      "nivel": 2,
      "etapa": "ESO",
      "grupo": "A",
      "tutor": {
         "nombre": "Gertrudis Avelladena Pérez",
         "especialidad": "Francés"
      },
      "miembros": [
         {
            "nombre": "Marcela Venegas Pancorbo",
            "edad": 13
         },
         {
            "nombre": "Feliciano Martín Suárez",
            "edad": 13
         }
      ]
   }
]

La estrategia, sea cual sea la librería, es siempre hacer una traducción entre el modelo de objetos de Java y la representación de objetos de JSON. Analizaremos dos librerías: